Son muchos los análisis financieros que se publican diariamente en relación al ecosistema de las monedas digitales, y cada vez es más común encontrar términos principalmente utilizados por economistas para describir el comportamiento de los mercados.
¿Qué significa cuando se habla de Toros (Bullish)?
Hablar en un mercado de Toros o calificarlo de Bullish tiene que ver con un alza en el valor de los activos. Entre los economistas suele ser un término muy común para indicar que dicho rubro / acción / criptoactivo tiene una tendencia ascendente, por lo que resulta prometedor a la hora de pensar en obtener rendimientos.
Cuando un analista indica que se se está en un momento Toro, muy probablemente se refiere a que dicho mercado está siendo reconocido por los inversionistas como uno potente, el cual de seguir su comportamiento podrá generar buenos dividendos haciéndose muy rentable, blindado en cierta medida hacia situaciones que puedan presentarse a largo plazo. Por tanto se señala de esta manera el punto en el que un mercado comienza a registrar un alza sostenida y progresiva en el precio de sus activos.
Otra forma de asumir la palabra Toro es para referirse a los compradores que apuntan a obtener rentabilidad de un determinado activo, por lo que el comprador adquiere el activo con la intención de registrar ganancias más elevadas productos de una potencial alza.
Un ejemplo de un mercado Bullish lo tenemos en el ascenso visto en los precios de Bitcoin entre el mes de septiembre y diciembre del año 2017, pasando de un promedio de USD $6.400 a más de USD $18.000. Un porcentaje de las personas que invirtieron en los meses previos a noviembre lo hicieron bajo la expectativa de que la moneda digital registraría precios mucho mayores en un futuro.
¿Qué significa cuando se habla de Osos (Bearish)?
Al contrario del caso de los Toros, cuando los analistas hacen referencia a un mercado de Osos, es decir de tipo Bearish, indican que el mismo se está debilitando ya que va a la baja en relación a la cotización del activo / acción / criptomoneda respectiva.
Un momento de Osos refleja que los inversionistas están retirando capital a la luz de un panorama que podría resultar más negativo o perjudicial en caso de seguir operando. Esta práctica que lleva a cabo con el fin de mitigar las posibles pérdidas y pone en evidencia las pobres expectativas que los inversores tienen en relación a la evolución comercial del activo en cuestión.
También se suele tildar de Osos a los comerciantes en los ecosistemas bursátiles cuando estos venden sus acciones cuando el mercado tiene una tendencia a la baja, pronunciando así la caída de los precios por el exceso de ofertas de cara a la demanda existente en los principales mercados.
Tomando como referencia la evolución comercial de Bitcoin, un mercado Bearish es el que hemos visto a lo largo del año 2018, ya que desde enero los precios de la principal criptomoneda comienzan a caer progresivamente hasta perder más de un 80% de su valor en 2019.