Eos.io es un proyecto intenta conseguir el umbral más alto en cuanto al rápido funcionamiento de la red, se dirigen hacia un campo sin restricción de transacciones por segundo (TPS) en el que puedan ofrecer la cadena de bloques más rápida que pueda existir.
¿Qué es EOS? (EOS.IO)
Fue desarrollada originalmente por la compañía block.one y lanzada como software de fuente abierta el 1 de junio de 2018. Este software proporciona autenticación de cuentas, base de datos, programación de diversas aplicaciones y rápido uso de mantenimiento; Esto lo hace muy escalable y fácil de usar para el usuario cotidiano.
Posee una plataforma de contrato inteligente que tiene como objetivo eliminar las tarifas de transacción y posee también un sistema operativo en la que se pueden crear aplicaciones bajo un modelo de corporación autónoma descentralizada. En la preventa de su criptomoneda(EOS), se realizó un crowdfunding que permitió recaudar 4 mil millones de dólares para respaldar la cadena de bloques durante el período inicial en la oferta de monedas. (ICO).
¿Cómo funciona la Red de EOS?
La red de EOS.IO está compuesta por un algoritmo de consenso descentralizado (DPoS), (esto autoriza a los poseedores de coins a seleccionar productores de bloques a través de un sistema de votación. Todos pueden participar en la producción de bloques siempre que puedan generar simpatía en los usuarios para que voten por ellos); Además de elegir a los productores de bloques, los usuarios poseedores de coins también pueden ofrecer una gran cantidad de propuestas que están dirigidas a beneficiar a toda la comunidad, entre las mejores propuestas se premiarán las más interesantes.
En la cadena de bloques EOS.IO hay 3 clases de recursos que consumen las aplicaciones:
- Ancho de banda y almacenamiento de disco.(Disco)
- Computación y acumulación computacional. (CPU)
- Almacenamiento de estado. (RAM)
Uno de los aspectos más importantes de esta blockchain es el implemento de términos en los contratos entre usuarios denominado “Constitución”. El contenido de esta constitución establece los parámetros a seguir en las transacciones, como la incorporación del hash de la constitución como parte de la firma, esto hace que el sistema sea más seguro y pueda verificar la autenticidad de los contratos constantemente.
¿Quién está construyendo el software EOS.IO?
Block.one, una compañía exenta de las Islas Caimán, está construyendo el software EOSIO. Con empleados y asesores en todo el mundo, la compañía se centra en soluciones de tecnología de nivel empresarial, incluido el desarrollo de software blockchain. Para obtener más información acerca de Block.one, visite Block.one .
Consumo del software EOS.IO
Permite que cada cuenta consuma un determinado porcentaje de la capacidad disponible proporcional a la cantidad de coins propuestas en un contrato de 3 días. Por ejemplo, si posee 1% de coins del total disponible, entonces esa cuenta puede utilizar el 1% de la capacidad. El almacenamiento de estado se mantiene hasta que el desarrollador posea los coins o sean eliminados de circulación.
¿Qué beneficios nos ofrece EOS?
Un objetivo que se ha propuesto el equipo de EOS.IO es competir a la par con empresas como EBay, Facebook y Airbnb en lo que se refiere a la afluencia de usuarios activos diariamente en su plataforma, para ello trabajan en su red para aumentar la capacidad de inclusión y así soportar millones de usuarios en aplicaciones de alto rendimiento.
Las ventajas que nos ofrece EOS.IO para lograr estos estándares son:
- Uso gratuito: ya que ningún sitio web cobra a sus usuarios por cantidad de visitas, la plataforma debe cubrir gastos de una manera en la que todos puedan beneficiarse, para ello los desarrolladores de aplicaciones necesitan una buena estrategia de monetización para sus proyectos, que les permita ofrecer la flexibilidad a los usuarios de ofrecer servicios gratuitos, con ello la adopción sería más generalizada, aportando beneficios para todos.
- Alto rendimiento secuencial en sus aplicaciones: se crea principalmente debido a la falta de rendimiento en muchas aplicaciones actuales por ser secuencialmente independientes. Las aplicaciones de intercambio necesitan un alto rendimiento para manejar grandes volúmenes. EOS.IO fue diseñado para ofrecer un alto rendimiento que cumpla con los requisitos aptos para su funcionamiento eficaz.
- Fácil utilización y capacidad en la resolución de errores: todas las empresas que crean aplicaciones basadas en blockchain necesitan la practicidad que ofrece esta plataforma ya que facilita al usuario un abanico de funciones bastante amplio. Cuando existe alguna falla en el sistema, este software permite a los productores de bloques reemplazar el código de la cuenta sin forzar completamente la cadena de bloques.