Es muy utilizado en las estrategias de trading para inversiones a largo plazo, mejor conocido como “HOLD”. Con él, podemos investigar el historial pasado y reciente de una empresa o proyecto para predecir el valor a futuro.
Esta metodología se rige bajo el principio de que cuando el precio de una acción o moneda digital es inferior al precio esencial o fundamental, la acción está infravalorada y por ende elevará su precio a futuro cuando el mercado se ajuste a su valor, por otra parte si percibimos que el precio esencial es mayor al esperado, podemos intuir que su precio está sobrevalorado y lo recomendable sería vender.
El análisis fundamental es considerado un estudio centrado en descubrir el precio real de un activo y se realiza bajo la detallada búsqueda de información relevante del proyecto o empresa que analizamos. Esto puede determinar si el activo está infravalorado o sobrevalorado, para intentar predecir el precio razonable que debería tener en un futuro.
Objetivo del Análisis Fundamental
En resumen, la finalidad del análisis fundamental es identificar de manera acertada el precio objetivo al que puede llegar una acción, criptomoneda o activo y la valoración de una empresa o proyecto, teniendo en cuenta la sostenibilidad que estará basada en el funcionamiento de la misma. Todo ello es de total importancia para visualizar una posible entrada de inversión productiva, tanto en el mercado de divisas como en el mercado de criptomonedas.
Por lo tanto, los diferentes estudios de mercado que son posibles con el análisis fundamental nos permiten observar, si una compañía presentará crecimientos sostenibles o si su estructura financiera mejorará para determinar en qué momento es adecuado comprar o vender.
Aspectos importantes para realizar un buen Análisis Fundamental
Este tipo de análisis se funde en distintos estudios como la búsqueda de datos financieros y concepto central del proyecto o empresa. Al llevar a cabo los diferentes tipos de estudio podemos evaluar el crecimiento económico de una empresa, anticipándonos a un precio futuro de su acción o pieza de valor. Cabe destacar que es muy común ver comparaciones con proyectos que puedan tener ciertas similitudes, es decir la competencia y así analizar el desarrollo que han tenido desde sus inicios.
Todos los elementos que puedan influir en el valor de un activo deben ser tomados en cuenta, ya que podemos apoyarnos en la investigación de los mismos para tomar nuestras decisiones. Los factores más importantes pueden ser:
-Estudio de estados financieros.
-Técnicas para encontrar valor.
-Análisis de entorno y competencia.
-Información económica en general y noticias que puedan influir.