Para los mineros es importante recibir una compensación económica por su trabajo pero no todos lo reciben de la misma manera o por el mismo motivo. Veamos a continuación a qué se debe.
Prueba de trabajo – PoW
La prueba de trabajo es un protocolo anterior a Bitcoin que tiene el objetivo de prevenir los ciberataques. Satoshi Nakamoto lo usó de forma innovadora en la red de Bitcoin.
¿Cómo Funciona PoW?
Son muchas las criptomonedas que utilizan este tipo de algoritmo. Algunos ejemplos son Ethereum, Dash y Bitcoin como ya hemos mencionado. Los mineros han de ingresar los bloques en el Blockchain y para ello han de resolver problemas matemáticos (respuesta o prueba a un desafío especifico) muy difíciles con equipos informáticos de un alto coste. A este proceso se le llama minería. Y se conoce como prueba de trabajo.
La “respuesta” es difícil de producir pero fácil de validar. Un breve ejemplo para entenderlo mejor. Adivinar la combinación de un candado, es algo muy difícil por que hay muchas alternativas posibles, deberíamos perder mucho tiempo probando una por una para encontrar la suya, pero si tenemos la combinación es muy fácil comprobar que sea la correcta.
BTC usa este concepto para asegurarse de que la red no se pueda manipular fácilmente. Haciendo que el proceso de la minería requiera de una gran potencia de calculo de ordenador.
Beneficios
Con POW las decisiones sobre los cambios importantes que vayan a implementarse dentro del sistema pueden tomarse conjuntamente. La mayoría de los votos vienen de los mineros, los desarrolladores y otros miembros importantes de la comunidad. Evitando así que haya una o varias personas liderando.
Inconvenientes
Se desperdicia mucha potencia informática y electricidad al generar suposiciones aleatorias. Existe la posibilidad de un ataque del 51%. La aparición constante de nuevas monedas puede influenciar negativamente en su valor
Proof of stake – PoS
Con la evidencia de que la minería se estaba volviendo cada vez mas lenta y costosa, se introdujo el método POS. En lugar de usar el poder del ordenador, se usa la escasez de la moneda en si. No requiere la solución a un desafío, se centra en la propiedad de cada uno. Puede resolver un nuevo bloque mediante el retiro de su propia moneda.
¿Cómo Funciona PoS?
La posesión de monedas de cada uno es directamente proporcional a su poder de minería, lo que evita la necesidad de costosas plataformas de minería. Es bastante simple de probar lo que se posee, un porcentaje del total disponible.
La persona ha de tener monedas en su billetera y mantener el saldo. Puedes colocarlas en modo stake. Cuantas más posea y las tenga en stake más ganará. Aunque la cantidad puede variar.
Beneficios
No requiere un equipo informático avanzado y los costes son bajos. No hay presión sobre el precio. No se conoce ningún caso de que haya habido un ataque del 51% en un sistema POS
Inconvenientes
Mantener las monedas en tu poder es una ventaja que al mismo tiempo hace que no se comercialice con ellas. Se dejan de utilizar las monedas para su función principal, es decir, como forma de pago. Quien más posee más gana, de está forma los ricos continúan enriqueciéndose en mayor medida. Los que más poseen también tienen un poder mayor para decidir sobre los cambios que se implementan en el sistema. Y esto contradice el principio de que las criptomonedas no deberían tener una autoridad central.